Modalidad Presencial
Presencial con Workshop y práctica clínica.
Fecha
Inicia en 2026
Duración
2 Años | 2 días al mes
Certificado
Título de Especialista en Implantología Oral. Otorgado por FACOP (Brasil), acreditado por el MEC y con apostilla de La Haya para reconocimiento internacional.
La Implantología Oral es una disciplina en constante transformación, impulsada por los avances tecnológicos y científicos. Respondiendo a esta evolución, el Instituto Caride Sierra y la Facultad FACOP de Brasil, lanzan su Especialidad en Implantología Oral, una propuesta formativa de dos años de duración, dictada en modalidad combinada: on-demand y presencial, con certificación avalada por el ministerio de educación de Brasil y Apostilla de la haya, facilitando su reconocimiento internacional.
Esta especialidad está diseñada para formar profesionales altamente capacitados, con dominio de la planificación digital inversa, cirugía guiada y flujos de trabajo eficientes, garantizando tratamientos individualizados, eficaces y sostenibles en el tiempo.
Objetivo General
Formar especialistas capaces de diseñar y ejecutar planes de tratamiento integrales, individualizados y basados en evidencia científica, aplicando herramientas digitales avanzadas y técnicas quirúrgicas actualizadas que aseguren resultados funcionales, estéticos y duraderos.
Objetivos Específicos
- Reconocer la anatomía cráneocervicofacial aplicada y sus reparos anatomoquirúrgicos.
- Aplicar correctamente las normas de bioseguridad y técnicas de asepsia, antisepsia y esterilización.
- Incorporar hábitos profesionales adecuados al entorno quirúrgico y al trabajo en equipo.
- Realizar una evaluación clínica integral del paciente.
- Elaborar planes de tratamiento con sustento científico y enfoque interdisciplinario.
- Identificar indicaciones y contraindicaciones quirúrgicas y protésicas.
- Solicitar e interpretar estudios complementarios pertinentes.
- Conocer los fundamentos legales y éticos de la práctica implantológica.
- Aplicar diferentes protocolos clínicos en implantología oral.
- Utilizar softwares para diseñar guías quirúrgicas personalizadas.
- Integrar criterios protésicos en la planificación digital de tratamientos.
- Manejar adecuadamente la farmacología en el contexto quirúrgico.
- Aplicar principios de oclusión en la rehabilitación sobre implantes.
- Prevenir y manejar complicaciones clínicas.
- Implementar cuidados postoperatorios adecuados.
- Seleccionar y manipular correctamente el instrumental quirúrgico.
- Desarrollar competencias en búsqueda y análisis de bibliografía científica.
Plantel Docente
- Director: Dr. Facundo José Bobbio
- Dr. Facundo José Bobbio
- Dr. Emilio Battaglia
- Dr. Javier Baldonado
- Dr. Emanuel Risso
- Ing. Vicente Armando Ortiz
- Prof. Dra. Liliana Pereyra
- Prof. Dra. Mónica Rom
- Dr. Fernando Rastrilla Rueda
- Dr. Ivo Fodich Satta
- Dr. Matias Manchego
- MSc. Juan Eugenio Caride
- Dra. Marina García de la Cruz
- Dra. Yohana Barone
- Dr. Agustín García Granillo
Quiero INSCRIBIRME
Horario
Clase 9:30 a 16.30 hs.
Requisitos
Título de odontólogo Nacional o Extranjero. Nociones básicas de ingles técnico. Matricula habilitante.