• Modalidad Presencial

    Presencial con Workshop y práctica clínica.

  • Fecha

    Inicia en 2026

  • Duración

    3 Años | 2 días al mes

  • Certificado

    Título de Especialista en Ortodoncia y Alineadores. Otorgado por FACOP (Brasil), acreditado por el MEC y con apostilla de La Haya para reconocimiento internacional.

La ortodoncia es una disciplina clave en la odontología actual, orientada al diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones y desarmonías dentofaciales. Esta especialidad brinda una formación integral que articula fundamentos biomecánicos, análisis funcional y herramientas digitales, con un fuerte enfoque clínico y una mirada interdisciplinaria y estética.

Esta especialidad está dirigida a odontólogos que deseen adquirir una formación sólida, actualizada y basada en evidencia científica en el campo de la ortodoncia. Está especialmente orientada a profesionales que buscan integrar herramientas diagnósticas avanzadas, biomecánica moderna y nuevas tecnologías digitales para el abordaje integral de maloclusiones en pacientes de todas las edades. También resulta de interés para quienes se desempeñan en equipos interdisciplinarios o desean profundizar en ortodoncia con alineadores, cirugía ortognática y ortodoncia en adultos.

Objetivo General

Formar especialistas en Ortodoncia y Alineadores con competencias clínicas, diagnósticas y terapéuticas para planificar y ejecutar tratamientos ortodóncicos integrales, individualizados y basados en evidencia científica. El programa busca capacitar a los cursantes en el uso de técnicas biomecánicas convencionales y avanzadas, así como en el manejo de tecnologías digitales, alineadores y estrategias interdisciplinarias, garantizando resultados funcionales, estéticos y estables a largo plazo.

Objetivos Específicos

  • Reconocer la anatomía craneofacial y la fisiología del sistema estomatognático aplicadas al diagnóstico ortodóncico.
  • Evaluar integralmente al paciente mediante análisis clínico, radiográfico, cefalométrico y fotográfico.
  • Clasificar las maloclusiones según criterios morfológicos y funcionales.
  • Elaborar planes de tratamiento ortodóncico individualizados, con fundamentos biomecánicos y terapéuticos.
  • Aplicar protocolos clínicos para el uso de brackets convencionales, autoligables y alineadores.
  • Diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos ortodóncicos con alineadores, comprendiendo sus principios biomecánicos, indicaciones, limitaciones y secuenciación.
  • Utilizar software y tecnologías digitales para el escaneo, planificación y diseño de tratamientos ortodóncicos, incluyendo plataformas específicas para alineadores.
  • Implementar técnicas ortopédicas en pacientes en crecimiento y abordajes quirúrgico-ortodóncicos en adultos.
  • Manejar dispositivos auxiliares como microtornillos, placas y sistemas de anclaje absoluto.
  • Integrar criterios estéticos en la planificación del tratamiento ortodóncico.
  • Seleccionar y aplicar protocolos de retención postratamiento según cada caso.
  • Diagnosticar y colaborar en el manejo de trastornos funcionales (DTM, bruxismo, alteraciones miofuncionales).
  • Aplicar normas de bioseguridad, conducta ética y responsabilidad profesional en el ejercicio ortodóncico.

Plantel Docente

Quiero INSCRIBIRME

  • Horario

    Clase 9:30 a 16:30 hs.

  • Requisitos

    Título de odontólogo Nacional o Extranjero. Nociones básicas de ingles técnico. Matricula habilitante.

Prof. Dra. Claudia Liva

Formación y trayectoria:

  • Odontóloga – UBA.
  • Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar.
  • Integrante del Tribunal Examinador para el Título de Especialista en Ortodoncia – Universidad de Favaloro.
  • Estudios en Oclusión – VIESID, Universidad en Viena.
  • Docente de la Especialidad en Ortodoncia – Universidad de Favaloro.
  • Directora del Departamento de Ortodoncia – ICS.
  • Directora de la Especialidad en Ortodoncia y Alineadores – Universidad FACOP.
  • Directora de la Diplomatura en Alineadores In Office – Ateneo Argentino de Odontología.
  • Maestría en Proyectos Sociales – FLACSO.
  • Especialista en ONG – Universidad de San Andrés.
  • Docente de CNL Dentist Forum.
  • Docente en ICS.

 

Prof. Dr. Tapella Pablo

  • Odontólogo Cirujano (Universidad de Buenos Aires). (1989)
  • Auxiliador Paramédico. (Cruz Roja Argentina)
  • Fellowship en Implantología Oral, Universidad de Pittsburgh, USA
  •  DPME , IAE , Universidad Austral, Harvard University.
  • Mastership Laser Therapy in Dentistry, RWTH, Aachen
    International Academy.
  •  Miembro de AALZ Argentina.
  •  Miembro de la Asociación Odontológica Argentina.
  •  Director de Unidad Láser Universidad Kennedy.
  •  Prof. Universidad Kennedy “Láser en Odontología”.
  •  Prof. Universidad Kennedy “Práctica Profesional Superior”
  •  Director de Unidad Láser COR
  •  Director de Cursos de Postgrado en Universidad Kennedy – COR.
  • Prof. Invitado Especialidad Periodoncia (UCA).
  •  Prof. Invitado ACADAO (USAL-AOA).
  •  Docente Universitario postgrado de Diplomaturas / Maestrías
    Extranjeras en Implantología / Periodoncia / Prótesis / Láser.
  • Instructor certificado WCLI – Biolase.
  • Instructor certificado FOTONA.
  • Instructor Dentspy- Sirona (departamento Láser – SiroLaser)
  •  Asesor científico de empresa de implantes dentales. FAICO-
    Medical
  • Asesor científico de VPI Innovation.
  • Director de DentMed -Academia dental-. Centro de entrenamiento
    profesional con certificaciones académicas.
  •  Director de Tapella Salud & Estética Dental

Prof. Dra. maría emilia iglesias

  • Odontóloga recibida UBA.
  • Doctora en Odontología UBA.
  • Profesora asociada a la Cátedra de Odontología Restauradora UBA.
  • Dictante de posgrado UBA.
  • Investigadora UBaCyT.
  • Docente ICS.

Dra.Yohana Dorella Barone

Formación y trayectoria:

  • Odontóloga – UBA.
  • Especialista en Periodoncia – UCA.
  • Especialista en Prostodoncia – UBA.
  • Co-Directora de la Especialidad en Periodoncia – Universidad FACOP
  • JTP Residencia en Salud Bucal. FOUBA.
  • Ex-JTP interina de curso de grado – Cátedra Técnica de Rehabilitación Protética – FOUBA. 2011 – 2023.
  • Docente de cursos de grado y posgrado – UBA.
  • Docente en ICS.

Prof. Dra. Mónica Rom

  • Doctora en Odontología.
  • Especialista en Estomatología.
  • Carrera docente FOLP.UNLP
  • Ex Profesora Adjunta de la Asignatura Patología y Clínica Estomatológica FOLP.UNLP.
  • Ex Docente a cargo de la Unidad de Estomatología con sede en el Servicio de Odontología del Hospital Dr. Ricardo Gutiérrezde La Plata. Pcia. Bs As.
  • Ex docente investigador.
  • Autora de publicaciones nacionales e internacionales.
  • Dictante de Cursos de Estomatología
  • DOCENTE ICS

Prof. Dra. Liliana Pereyra

Formación y trayectoria:

  • Magíster en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial.
  • Jefa de Sala del Servicio de Odontología – Hospital Dr. Alejandro Korn (La Plata, Prov. de Buenos Aires).
  • Jefa de la Unidad de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial – Hospital Dr. Alejandro Korn.
  • Ex Profesora Adjunta de la Cátedra de Cirugía A – Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata
  • Ex Instructora de la Residencia del Servicio de Odontología – Hospital Dr. Alejandro Korn.
  • Autora de publicaciones científicas nacionales e internacionales.
  • Miembro de jurado del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
  • Miembro de la Red Provincial de Cáncer Oral y de FLAP.
  • Docente en ICS.

MSc. Juan Eugenio Caride

Formación y trayectoria:

  • Especialista en Habilidades Directivas – USA.
  • Master of Science in Management – Suiza.
  • MBA en Innovación de Negocio – España.
  • MBA en Coaching de Negocios – España.
  • Co-Director de la Maestría en Gestión Estratégica y MKT en Salud – Universidad FACOP.
  • Especialista en Business Innovation – USA.
  • Especialista en Business Coaching – USA.
  • Executive Coach – UK.
  • Consultor en Negocios – España.
  • Docente en ICS.