Manejo de tejidos blandos
Aprenderás a diagnosticar y tratar alteraciones mucogingivales mediante técnicas quirúrgicas periodontales, abordando injertos, cobertura radicular, alargamiento de corona y cirugía en implantes, con base clínica y práctica.

100% On Demand con evaluación final .

Doble certificación: ICS y la Cámara Argentina para la Formación Permanente.

La misma cuenta con normas ISO 9001:2015 y Código QR, el cual puede ser escaneado desde cualquier lugar , proporcionando una manera rápida y sencilla de verificar la autenticidad de la certificación y los detalles de la capacitación recibida.

Título de odontólogo Nacional o Extranjero.
Nociones básicas de ingles técnico.

Aprenderás a diagnosticar y tratar alteraciones mucogingivales mediante técnicas quirúrgicas periodontales, abordando injertos, cobertura radicular, alargamiento de corona y cirugía en implantes, con base clínica y práctica.

El objetivo de este curso es proporcionarte los conocimientos necesarios para dominar el diseño y fabricación de alineadores in-office. A través de cinco módulos, aprenderás a diagnosticar y tratar maloclusiones, comprender la biopatología y el uso del escaneo intraoral. Conocerás la historia de los alineadores y las bases del diseño 3D en ortodoncia, integrando biomecánica, attachments y software especializado como ARCHFORM y TITAN. Además, profundizarás en la impresión 3D, incluyendo impresoras, resinas, lavado y curado, así como en el manejo de estampadoras, pulido, recorte y uso de placas.

Módulo 1: Principios básicos.

Etiopatogenia. Diagnóstico. Pronóstico de las alteraciones mucogingivales.

Módulo 2: Clasificación de Recesiones.

Clasificación de Sullivan y Atkins. Clasificación de Miller. Clasificación de Tarnow. Clasificación de Piniprato. Clasificación de Cairo.

Módulo 3: Principios quirúrgicos de cirugía plástica periodontal.

Preparación del paciente. Indicaciones pre y postperatorias. Instrumental.

Módulo 4: Incisiones, colgajos y suturas.

Definiciones. Tipos de hilo, clasificación, ventajas y desventajas. Tipo de agujas, tipos, usos y venta comercial. Tipo de puntos de sutura y sus indicaciones. Caso clínico.

Módulo 5: Zonas dadoras y Técnicas quirúrgicas para laobtención de injertos de tejido conectivo.

Histología. Tipos de tejidos que se obtienen.

Módulo 6: Injerto gingival libre.

Indicaciones. Ventajas y Desventajas. Técnica quirúrgica. Casos clínicos.

Módulo 7: Técnicas de cobertura radicular.

Técnicas de cobertura radicular. Casos clínicos – Recesiones múltiples.

Módulo 8: Alargamiento de corona clínica.

Alargue de corona clínico. Caso clínico – Alargue.

Módulo 9: Cirugía mucogingival en implantes.

Relación periodoncia – prótesis – implantes. Casos clínicos.

Quiero INSCRIBIRME

Para Inscribirte! Es muy simple!

  1. Abonás el curso
  2. Completás el formulario de inscripción con tus datos .
  3. Nos avisas por WhatsApp.
 

Datos para transferir la matrícula:

  • Alias: ics.salud.mp
  • CVU Mercado Pago: 0000003100074790403002
  • Titular: CARAV SALUD SRL
  • CuiT: 33-71816184-9
  • (Hacé una captura de pantalla)

Nuestro Plantel Docente

Phd Dra. Marina García de la Cruz

Formación y trayectoria:

  • Odontóloga – UNLP.
  • Especialista en Periodoncia – UCA.
  • Maestría en Periodoncia y Cirugía Mucogingival – TECH.
  • Doctorado en Ciencias – University of Florida, USA.
  • Directora de la Especialidad en Periodoncia – Universidad FACOP.
  • Directora del Diplomado en Periodoncia – ICS.
  • Docente en ICS.

 

Dra.Yohana Dorella Barone

Formación y trayectoria:

  • Odontóloga – UBA.
  • Especialista en Periodoncia – UCA.
  • Especialista en Prostodoncia – UBA.
  • Co-Directora de la Especialidad en Periodoncia – Universidad FACOP
  • JTP Residencia en Salud Bucal. FOUBA.
  • Ex-JTP interina de curso de grado – Cátedra Técnica de Rehabilitación Protética – FOUBA. 2011 – 2023.
  • Docente de cursos de grado y posgrado – UBA.
  • Docente en ICS.