Rehabilitación de Arcos Totales - Con técnica All on Four
Aprenderás a diagnosticar y llevar a cabo una rehabilitación total sobre implantes en maxilares con distintos grados de atrofia.

100% On Demand con evaluación final .

Doble certificación: ICS y la Cámara Argentina para la Formación Permanente.

La misma cuenta con normas ISO 9001:2015 y Código QR, el cual puede ser escaneado desde cualquier lugar , proporcionando una manera rápida y sencilla de verificar la autenticidad de la certificación y los detalles de la capacitación recibida.

Título de odontólogo Nacional o Extranjero.
Nociones básicas de ingles técnico.

El siguiente plan de estudios On-Line, es asincrónico con evaluación final; dividido en 8 módulos que los cursas a tu ritmo, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Incluye clases teóricas grabadas, demostraciones de las técnicas más utilizadas, material de lectura , material complementario , casos clínicos y evaluación en cada módulo. Así mismo tendrás la posibilidad de evacuar tus consultas a través de la misma plataforma.  Contarás con el seguimiento y apoyo de tu Study Adviser designado.

La rehabilitación implanto-soportada es un tratamiento previsible y bien documentado en la literatura científica; no obstante, existen varias técnicas y diferentes abordajes tanto en los protocolos quirúrgicos como protésicos. Se pretende con este tipo de tratamiento devolver la salud, la función y la estética a los pacientes, potenciando así su calidad de vida.

El objetivo de este curso es capacitar a nuestros alumnos, que ya actúan en el área de implantología, a diagnosticar y llevar a cabo una rehabilitación total sobre implantes en maxilares con distintos grados de atrofia.

Programa

Módulo 1 – Introducción a las técnicas de rehabilitación de maxilares atróficos sin injertos óseos: Consecuencias anatómicas y estéticas del edentulismo. Evolución de los tratamientos implantológicos. Abordajes reconstructivos y sin injertos óseos. Implantes cigomáticos y prótesis definitivas con PEEK y PMMA.

Módulo 2 – Implantes inclinados y técnica All on Four: Concepto de implantes inclinados. Ventajas y fundamentos biomecánicos. Publicaciones de Maló et al. Clasificación del All on Four: estándar, híbrido y cigoma. Clasificación de Jensen según el grado de atrofia.

Módulo 3 – Planificación integral de la técnica All on Four: Planeamiento reverso y obtención de la guía multifuncional. Preparación protésica previa analógica y digital. Integración de flujos CAD/CAM. Evaluación del perfil facial y clasificación PF1, PF2 y PF3.

Módulo 4 – Errores en la planificación y ejecución técnica:  Implantes muy próximos entre sí. Prótesis cóncavas y consecuencias clínicas. Posición incorrecta de los cuatro implantes. Importancia de la ostectomía horizontal.

Módulo 5 – Claves para el éxito clínico de la técnica All on Four:  Determinantes del éxito clínico y quirúrgico. Interpretación de exámenes de imagen. Osteotomía horizontal y subinstrumentación. Diseño implantológico y aprovechamiento máximo del hueso. Técnica de approach palatino.

Módulo 6 – Biomecánica: Principios biomecánicos aplicados a la rehabilitación de arcos totales. Polígono de soporte, distancia A-P y manejo del cantiléver. Complicaciones mecánicas frecuentes. Beneficios de inclinar implantes.

Módulo 7 – Hands On: Entrenamiento preclínico en modelos. Planificación quirúrgico-protésica paso a paso. Integración de archivos DICOM y STL. Workshop demostrativo (video clínico).

Módulo 8 – Casos clínicos y mantenimiento protésico: Casos clínicos de maxilar superior e inferior con distintos grados de atrofia. Diseño de prótesis y perfil convexo. Higiene domiciliaria y profesional. Protocolo de mantenimiento con cepillos, superfloss y duchador bucal.

Quiero INSCRIBIRME

Para Inscribirte! Es muy simple!

  1. Abonás el curso
  2. Completás el formulario de inscripción con tus datos .
  3. Nos avisas por WhatsApp.
 

Datos para transferir la matrícula:

  • Alias: ics.salud.mp
  • CVU Mercado Pago: 0000003100074790403002
  • Titular: CARAV SALUD SRL
  • CuiT: 33-71816184-9
  • (Hacé una captura de pantalla)

Nuestro Plantel Docente

Dr. César Pasini

  • Odontólogo recibido Universidad Nacional de Rosario.
  • Director académico del instituto Centro de Estudios e Innovación Odontológica. Rosario.
  • Disertante de cursos de posgrado en implantología Oral , nivel 1, nivel 2 y nivel 3. CEIO Rosario.
  • Disertante de cursos de posgrado en Implantología Oral Nacional e Internacional.
  • Docente ICS.

Dra. Eugenia Pasini

  • Odontóloga recibida Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
  • Maestría en rehabilitación oral con área de concentración en implantología.
  • Facultad Ilapeo Curitiba. Brasil.
  • Docente ICS.